
Juan Guillermo Fernández Amarillo
Juan era oriundo de Fray Bentos (Río Negro), estaba casado y tenía una pequeña hija.
Luego del golpe de Estado se va a vivir a Argentina y allí se vincula con el grupo Montoneros. El 16 de setiembre de 1976 es secuestrado en una estación de servicio en la localidad de Remedios de Escalada. Desde allí lo llevan hasta el domicilio de su cuñado y Juan intenta escapar. En su intento lo hieren de bala en una pierna y se lo llevan.
En marzo de 1977, intentan secuestrar a su esposa, ella se resiste y muere en el enfrentamiento. Sus 3 pequeños hijos, dos de ella de un matrimonio anterior y la pequeña hija de Juan, son llevados por las Fuerzas Operativas Especiales.
El padre de los niños mayores recupera a sus hijos en la Comisaría de Quilmes y la niña es entregada a una tía materna que la inscribe como hija propia. Recién en el año 2005 María Fernanda recuperó su identidad.
Datos personales:
Documento de Identidad: C.I. 34.432-7 (Río Negro).
Credencial Cívica: Sin datos.
Individual dactiloscópica: Sin datos.
Edad: 27 años.
Fecha de nacimiento: 05/02/1949.
Lugar: Fray Bentos, Río Negro.
Nacionalidad: Uruguaya.
Estado civil: Casado con María Nicasia Rodríguez de Quiroga.
Hijos/as: 1.
Domicilio: Sin datos.
Ocupación: Empleado en Molinos Río de la Plata (en Argentina).
Alias: Daniel.
Militancia política: Presumiblemente Partido Comunista del Uruguay (P.C.U). Frente Amplio (FA). En Argentina: Montoneros, Columna Sur.
Militancia gremial/sindical: Sin datos.
Proceso de Desaparición.
Detención-Secuestro:
Fecha: 16/09/1976.
Lugar: Estación de servicio en Remedios de Escalada. De allí lo llevan al domicilio de Conrado D’Agostino (cuñado), localidad de Burzaco, Almitante Brown, Provincia de Buenos Aires. Argentina.
Hora: Sin
Circunstancia: Es detenido en una estación de servicio de la localidad de Remedios de Escalada, de allí lo trasladan al domicilio de su cuñado desde donde intenta escapar y lo hieren de bala en una pierna y se lo llevan con ellos. Posteriormente, en marzo de 1977, intentan secuestrar a su esposa, María Nicasia Rodríguez, en su domicilio. Ella se resiste y muere en el enfrentamiento. Sus 3 pequeños hijos (dos de ella con una pareja anterior) son llevados por las Fuerzas Operativas Especiales. Posteriormente, el padre de los dos mayores recupera a sus hijos en la Comisaría de Quilmes mientras que a la niña menor, la entregan a una tía materna que la inscribe como propia. Recién en el año 2005 María Fernanda Fernández Rodríguez recupera su identidad.
Testigos: Conrado D’Agostino,
Testimonios: Declaraciones de Élida Catalina Rodríguez Amarillo (hermana) ante Comisión para la Paz (s/f): “Militares uruguayos y argentinos. Son los mismos que van a la casa de su hermana. Le dijeron a ella ‘murió como un valiente”. La misma persona ante el Ministerio de Justicia, Seguridad y Derechos Humanos: “Conforme a lo manifestado por la Sra. Elida Catalina Rodríguez Amarillo, su hermano Juan Guillermo llega a Bs. As en el año 1973 y vivió con una de sus hermanas en la calle Uruguay N° 1894, Burzaco- Pcia de Bs As. Para el año 1976 forma pareja con María Rodríguez “Mari” oriunda de La Toma- Pcia de San Luís con quien tiene una hija Marina Fernández Rodríguez. Su hermano militaba en columna sur de Montoneros, su apodo era “Daniel” y su pareja militaba en la Villa Tranquila de Avellaneda. El 16 de Setiembre de 1976, lo detienen en una estación de servicio de Remedios de Escalada, lo suben a un Ford Falcon color gris y lo llevan a la casa de su ex cuñado, de allí trata de escapar y lo hieren de bala en una pierna. Vuelven a subirlo al auto y no vuelven a saber más nada de él. Al sábado siguiente, el ejército va a la casa de su hermana y la tienen encerrada junto a su hija. La interrogan sobre las actividades de su hermano, le piden nombres a lo que ella contesta que no sabe nada”
Reclusión
Lugar: Fue visto en el “Pozo de Banfield”.
Responsabilidad institucional: Sin
Casos conexos: Sin
Circunstancia en que fue visto por última vez: Sin datos.
Traslado ilegal:
Sin datos a la fecha
Hallazgo de restos:
Sin datos a la fecha
Identificación de restos:
Sin datos a la fecha