
Rodney Arismendi
Nació en Río Branco, departamento de Cerro Largo, Uruguay, el 21 de Marzo de 1913.
Desde muy joven desarrolló una militancia social y política en su departamento natal. Fue dirigente estudiantil y tuvo una intensa participación en la lucha contra la dictadura de Gabriel Terra (1933). En los años 30 ingresó al Partido Comunista de Uruguay (PCU).
Incursionó en el periodismo como redactor responsable del Diario Popular, vocero de la unidad antifascista, y Director de Justicia, periódico del PCU.
-
Rodney Arismendi#molongui-disabled-link
-
Rodney Arismendi#molongui-disabled-link
-
Rodney Arismendi#molongui-disabled-link
-
Rodney Arismendi#molongui-disabled-link

Eduardo Viera
Encargado de las relaciones internacionales del PCU
-
Eduardo Viera#molongui-disabled-link
-
Eduardo Viera#molongui-disabled-link
-
Eduardo Viera#molongui-disabled-link
-
Eduardo Viera#molongui-disabled-link

Samuel Behak
Nació en Polonia el 21/6/923, Ingeniero Industrial
-
Samuel Behak#molongui-disabled-link
-
Samuel Behak#molongui-disabled-link
-
Samuel Behak#molongui-disabled-link
-
Samuel Behak#molongui-disabled-link

Ricardo Saxlund
Es un destacado periodista uruguayo, que vivió emigrado en nuestro país. Conducía el programa semanal en español de Radio Moscú «Quince minutos con Uruguay». En él se manifestaba la solidaridad con los uruguayos perseguidos por el régimen militar, intervenían destacadas personalidades sociales y políticas de diversos países que exigían a las autoridades castrenses la libertad de Liber Seregni y de sus compañeros de lucha. Hasta las celdas carcelarias llegaban por distintas vías las noticias de que el mundo no se olvidó de los «presos de conciencia» en Uruguay.
-
Ricardo Saxlund#molongui-disabled-link
-
Ricardo Saxlund#molongui-disabled-link
-
Ricardo Saxlund#molongui-disabled-link
-
Ricardo Saxlund#molongui-disabled-link